Quito fue parte de la celebración global del Scratch Day con dos días de programación, creatividad e innovación educativa

Enviado por admin el Lun, 22/05/2023 - 15:22
Quito fue parte de la celebración global del Scratch Day con dos días de programación, creatividad e innovación educativa

El norte de Quito se convirtió en uno de los espacios mundiales de la programación educativa con la celebración del Scratch Day Quito 2023, los días viernes 19 y sábado 20 de mayo en la Universidad Indoamérica. Más de un centenar de estudiantes, docentes y entusiastas de la tecnología participaron en esta jornada gratuita de talleres, charlas y una ideatón de recursos educativos abiertos con Scratch.

Este evento formó parte de una celebración global que se realiza en decenas de ciudades del mundo para promover Scratch, un lenguaje de programación visual que ha revolucionado la manera de enseñar pensamiento lógico, resolución de problemas y creatividad en el aula. Por primera vez, Quito acogió esta celebración con una agenda especialmente diseñada para públicos diversos, desde estudiantes de secundaria hasta docentes universitarios.

El primer día estuvo dirigido a jóvenes de bachillerato y estudiantes universitarios de niveles iniciales, quienes participaron en talleres introductorios sobre pensamiento computacional, Scratch y tecnologías como Makey Makey. El segundo día estuvo enfocado en docentes de todos los niveles, con actividades centradas en la integración de la programación creativa en contextos pedagógicos.

La jornada inició con palabras de bienvenida de Janio Jadán, director de Investigación de la Universidad Indoamérica, quien también lideró el taller sobre construcción de recursos híbridos con Scratch y Makey Makey. A lo largo del día, se presentaron charlas de alto nivel como Scratch y las competencias del siglo XXI, por María Cristina Morales (Fundación Telefónica Ecuador), y Un poco de historia y fundamentos filosóficos de Scratch, a cargo de Iván Terceros (Fundación Openlab Ecuador).

El evento también contó con intervenciones de Marcelo Sotaminga, docente de la Universidad Indoamérica, y de José Luis Masabanda Pujos, quien presentó una aplicación móvil diseñada para incrementar el pensamiento computacional. En la parte final, se desarrolló una Ideatón de Recursos Educativos con Scratch, donde los asistentes trabajaron en la creación de prototipos de materiales pedagógicos interactivos.

El Scratch Day Quito 2023 fue una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, quienes recibieron un certificado de participación. Más allá de la capacitación técnica, el evento propició un espacio colaborativo para repensar la educación desde la innovación, la tecnología y la creatividad.

Galería

, ,